Balón Gástrico

Balón Gástrico

Estimado paciente: en el siguiente webinar, el Dr. Ferrer explicará los diferentes tipos de balón, cómo se pone y se quita y cuánto peso se puede perder al ponerse un Balón Gástrico en Clínicas Obésitas.

Más de 1700 cambios

Preguntas frecuentes

  • Al colocar el Balón Gástrico los primeros días (2-3), son frecuentes las náuseas y el paciente puede que vomite si no sigue las pautas indicadas.

Los síntomas mejoran mucho con la medicación de apoyo. Al cabo de este tiempo, el organismo se acostumbra, y el paciente sólo nota la sensación de falta de apetito y que tiene “algo” en el estómago.

  • En pacientes que lo desean, puede ponerse un segundo Balón Gástrico, aunque debe esperarse unos 3-4 meses entre el 1º y el 2º BIG.
  • Se debe advertir de que el segundo Balón Gástrico no es tan eficaz en cuanto a la pérdida de peso como el primero.
  • Durante 4 semanas el paciente debe seguir una dieta progresiva, en la que va tomando poco a poco desde alimentos líquidos a alimentos sólidos, y en la que se incluyen complementos alimenticios.
  • Después el paciente debe tomar una dieta equilibrada, comer cinco veces al día, y en general evitar los picoteos y comidas fuera de horas.
  • Debido a la cirugía de Bypass, cuando el paciente toma dulces o grasas en exceso, padece una pequeña deposición diarréica, que puede ser incómoda. La clave está en controlar lo que se ingiere.
  • Por lo demás, el paciente puede tomar una dieta totalmente normal, aunque en cantidades pequeñas, disfrutando personalmente y socialmente del acto de la comida.

El efecto principal del balón gástrico es lograr una rápida sensación de saciedad en las ingestas principales. De este modo, el paciente ingiere menos cantidad de alimento, y además disminuye el ansa por comer entre las comidas.

Así, se facilita que un equipo con experiencia pueda trabajar con el paciente, sin que este abandone la terapia. El trabajo es multidisciplinar, clínico, nutricional, psicológico, además de que el paciente debe de caminar todos sus hábitos inadecuados.

Este segundo aspecto es la clave del éxito del balón gástrico. Un balón implantado sin un buen  trabajo con el paciente, y sin el deseo de cambio del paciente, no tiene ningún sentido y no se recomienda.

La modificación de hábitos a largo plazo, junto con el impulso inicial de la pérdida de peso con el balón intragástrico, es la clave del funcionamiento del balón intragástrico.

  • El estómago de los pacientes se dilata muy poco a poco, y hasta un límite, durante los meses que se lleva el Balón.
  • Esto causa que el Balón sea muy eficaz del mes 1 al 4, y que el mes 5 y sobretodo 6 la eficacia sea muy pequeña.

Este fenómeno de dilatación del estómago es una ventaja por:

  • Si el paciente pierde peso en el mes 6, sabemos que lo hace por sí mismo, por el cambio de hábitos, casi sin ayuda del balón.
  • Cuando se quita el Balón al paciente, no se nota sensación de vacío ni de hambre voraz. El paciente no nota nada. 
  • El estómago durante unos meses digiere con dificultad comidas abundantes o muy pesadas, y esto es beneficioso finalmente.
  • El paciente no tiene sensación de estómago vacío, ni de hambre exagerada.
  • Aunque el estómago queda un poco dilatado durante unas semanas, el paciente no tiene mayor capacidad ni hambre excesiva; el paciente no nota ninguna diferencia.
  • El paciente debe seguir poniendo en práctica todos los principios aprendidos, como clave para no recuperar el peso que ha perdido.
  • Siguiendo estas normas, la pérdida de peso se mantiene en un 80% a los dos años de la colocación, en nuestros estudios.

Desde luego que se puede recuperar. La única forma de evitarlo es manteniendo los nuevos hábitos dietéticos y de estilo de vida que ha aprendido durante el tratamiento. De esta manera, gracias a la pérdida de peso que le ha facilitado el Balón Gástrico, y a los nuevos hábitos de vida aprendidos, el paciente puede volver a tomar las “riendas de su peso”.

El precio que tiene el Balón gástrico ingerible y excretable es de 3.800€. El coste del balón gástrico endoscópico de 6 meses es de 3.800€. Y, el coste del balón gástrico endoscópico de 12 meses, es de 4.600€.

En todos los casos, el coste incluye un año de seguimiento mensual con cirujano, nutricionista y psicólogo, y también las posibles ecografías o radiologías (menos frecuente su uso) de control.

Las consecuencias del balón a corto plazo, es ocupar un espacio en el estómago y causar un fuerte sensación de saciedad.

Las consecuencias a largo plazo son la dilatación del estómago, especialmente del fundus que se distiende y las paredes se adelgazan. Sin embargo, a los meses de la retirada el estómago se ha recuperado en buena parte, aunque siempre queda algo afectado (cuando operamos a pacientes que han llevado un balón implantado en el estómago, siempre lo percibimos claramente), sin embargo, afortunadamente no tiene ninguna repercusión en el funcionamiento del estómago.

Algunos pacientes que padecían antes un hiato abierto o una pequeña hernia de hiato, el balón gástrico podría agravarla de por vida.

El balón intragástrico ingerible tiene una duración en el estómago del paciente de 4 meses. Además, existe un balón intragástrico endoscópico de 6 meses y de 12 meses de duración en el estómago del paciente. En todos los casos, el seguimiento multidisciplinar por parte del equipo es de 1 año.

El Balón Gástrico es un método seguro y muy eficaz, que permite adelgazar a los pacientes entre 15 a 20 kg. de peso. En realidad, la variación de peso puede venir determinada por la altura del paciente. Así que es más exacto que decir que los pacientes pierden entre 4 y 5 puntos de IMC.

Es el mejor el bypass que el balón para un paciente con obesidad severa y diabetes, o bien obesidad mórbida de mas de 45 de IMC. Es mejor el balón para un paciente con IMC menor de 35 y sin patologías, porque de hecho no está indicado el bypass en ese caso. Son dos técnicas completamente diferentes. Cada tratamiento se realiza tras una evaluación exhaustiva que determina que es el mejor para su grado de obesidad y patologías asociadas.

El procedimiento del balón gástrico es diferente según el tipo de balón implantado.

El balón intragástrico ingerible y excretable no requiere endoscopia y se coloca tragando la pequeña cápsula con la ayuda de un vaso de agua. Se realiza con control radiológico. No es necesaria sedación.

El balón endoscópico, es más grande y duradero, y se implanta mediante endoscopia con sedación. Se realiza en una sala de endoscopias o a veces en quirófano. La sedación la debe realizar un anestesista especializado y dura unos 10-15 minutos. Al finalizar el paciente puede volver a su domicilio, preferentemente acompañado.

El peso del balón gástrico difiere en función del volumen de rellenado en su implantación.

En ingerible y excretable pesa 550 gr (volumen de llenado fijo).

El endoscópico entre 500 y 700 gr (según el llenado que es variable).

El balón ingerible y excretable se coloca sin endoscopia ni sedación, en 10 minutos, de forma sencilla, sólo con control radiológico. Se traga una simple cápsula ayudado con pequeños sorbos de agua. La cápsula contiene el balón y un tubito para rellenarlo.

Una vez en el estómago se rellena con suero fisiológico de 550 cc. El balón contiene una válvula que se va deshaciendo por acción del ácido, hasta que se abre sobre las 16 semanas. El balón intragástrico endoscópico de 6 y de 12 meses se coloca con una sencilla endoscopia y sedación de 10 minutos. El endoscopista coloca el balón en el estómago y lo rellena de suero fisiológico de 500 o 700cc.

El balón ingerible y excretable no requiere retirada. Se digiere a los 4 meses y se excreta por heces. El balón endoscópico se retira mediante una sencilla endoscopia con sedación de 10 minutos.

¿Qué tratamiento es más adecuado para mí?

Quiero un diagnóstico más detallado

Realice el siguiente formulario y en menos de 24 horas recibirá un estudio preliminar personalizado por uno de nuestros especialistas.

Clínicas Obésitas
Acerca de las cookies

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Puede obtener más información sobre las cookies que se utilizan.