Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Puede cambiar su configuración u obtener más información.
Estudio de las enfermedades que padece, asociadas a la obesidad.
Explicación e indicación de la técnica quirúrgica más adecuada para su caso.
Estudio preoperatorio
Pruebas preoperatorias de protocolo para la intervención quirúrgica.
Pruebas preoperatorias adecuadas a las patologías asociadas a la obesidad.
Preparación de la operación
Basada en tres aspectos fundamentales:
Mejoría de las condiciones anatómicas del paciente: pérdida de peso justo antes de la intervención -> dieta de entre 5 a 10 días.
Mejoría de su estado de forma cardio – pulmonar -> caminar 1 hora al día; trabajo respiratorio con inspirómetro.
Disminución del riesgo vascular / posibles trombosis -> medidas antitrombóticas ajustadas a la patología de cada paciente.
Ajuste de la medicación necesaria para resolver sus patologías actuales -> ajuste de la diabetes, consiguiendo mejorar la glucemia para la operación; ajuste de la hipertensión, mejorando su control antes de la intervención.
Justo antes de la intervención
Visita por anestesióloga y cirujano bariatra.
Control global del proceso de preparación.
Una buena preparación preoperatoria supone el 25% de la seguridad global de la operación