Manga Gástrica

Manga Gástrica

Estimado paciente: en el siguiente webinar, el Dr. Ferrer explicará los beneficios, contraindicaciones, cómo es la técnica que utiliza, el proceso preoperatorio y el proceso postoperatorio al realizarse la Manga Gástrica en Clínicas Obésitas.

Más de 1700 cambios

Preguntas frecuentes

La pérdida de peso producida es variable y puede deberse a:

Calidad técnica de la cirugía: el mejor resultado a largo plazo se consigue con un menor tamaño del estómago y una mejor forma tubular. 

Influencia positiva del equipo multidisciplinar: profesionales formados y mejores protocolos, más ayuda al paciente y resultados óptimos.

El % del exceso de peso que se pierde, según estudios, a 5 años realizarse una Manga Gástrica es de 65-80%.

La cirugía de la manga gástrica es una de las técnicas más utilizadas para combatir la obesidad en el mundo. Se trata de una cirugía restrictiva, disminuye la capacidad del estómago, y es definitiva. Mediante cirugía laparoscópica mini-invasiva o robótica, se extirpa del estómago, el “bolsón” que nos permite poder dilatar el estómago durante la comida e incrementar notablemente su capacidad. Sin embargo, se dejan indemnes las partes importantes para su funcionamiento: la válvula de entrada, la válvula de salida, el cuerpo y antro gástrico (reducidos), los nervios vagos y arterias gástricas. De esta forma, el estómago funciona con total normalidad y se puede ingerir todo tipo de alimentos. Lo que se limita es la capacidad.

Se puede comer después de una manga gástrica, todo tipo de alimentos. Aunque se debe de mantener una alimentación equilibrada y saludable. Inicialmente, recién operado de manga gástrica el paciente debe realizar una alimentación con texturas progresivas. Durante el primer mes tras la operación, con una fase líquida, semilíquida, blanda y normal. A partir de aquí, los primeros meses el paciente pueden tener ciertas dificultades con los alimentos secos (carne, pechuga, arroz seco tipo paella) y sentirse mas cómodo con los platos de cuchara, también con la carne guisada, etc. Con el paso de los meses, los pacientes toleran todos los alimentos la mayoría de las veces.

  • El tiempo máximo conocido de esta operación en todo el mundo, es de 10 años.
  • Los pacientes mantienen la pérdida de peso durante todo este tiempo. Con este tiempo se considera ya como definitivo.
  • Si el paciente realiza abusos dietéticos continuados, con los años puede recuperarse parte del peso perdido.
  • En los pocos casos de recuperación de peso, puede transformarse en Bypass Gástrico, por laparoscopia y con 24 horas de ingreso…

Los profesionales de Clínicas Obésitas se encuentran en todo momento a la disposición de los pacientes, realizando un tratamiento multidisciplinar detallado y personalizado. Caracterizado por lo siguiente:

  • Seguimiento clínico por el equipo de nuestros cirujanos
  • Tratamiento y educación dietético-nutricional por nuestros nutricionistas
  • Cambios en los hábitos y en el estilo de vida (ejercicio físico adecuado en función de las necesidades de cada paciente)
  • Apoyo emocional por nuestro Psicólogo clínico (terapia cognitiva-conductual)
  • El tratamiento multidisciplinar si se desea, se lleva a cabo durante un periodo de 24 meses y consta de un protocolo de consultas de intervención y de seguimiento al paciente

Pacientes con IMC 35-45 Kg/m2

  • Pacientes que hayan realizado dietas y cambios en su estilo de vida con especialistas, que hayan sido capaces de perder peso, pero que con el tiempo hayan recuperado el peso perdido.
  • Pacientes con síndrome metabólico (hipertensión, hipercolesterolemia/hipertrigliceridemia, diabetes leve o de diagnóstico reciente).
  • Pacientes con problemas socioemocionales en relación con la obesidad
  • La técnica de Manga Gástrica está contraindicada en pacientes con:
    • Anemia crónica
    • Enfermedad de Crohn
    • Hernia de hiato y/o Reflujo gastroesofágico
    • Cirugía abdominal anterior
    • Otras condiciones médicas complejas

Pacientes con un IMC >60 (superobesidad)

  • El bypass gástrico sería la técnica idónea en este caso, no obstante, estos usuarios suponen una gran complejidad técnica y un estado de salud más deteriorado.
  • Como 1º fase se puede llevar a cabo la Manga Gástrica, con la que el paciente suele alcanzar un IMC inferior a 35.
  • La Manga Gástrica pasa a Bypass Gástrico en caso de que el paciente no haya perdido el peso suficiente o bien si comienza a recuperar el peso perdido, evitando que el IMC sea mucho mayor, disminuyendo así el riesgo de la operación.

El coste de la operación de la Manga Gástrica en nuestra clínica es de 12.350€. Además, es importante disponer un seguimiento y formación multidisciplinar con cirujano bariátrico, nutricionista y psicólogo clínico, para asegurar una pérdida de peso saludable y un buen resultado a largo plazo.

La duración de la cirugía de Manga Gástrica es muy variable según cada paciente y experiencia del equipo. En Clínicas Obésitas, con una experiencia de más de 550 pacientes intervenidos con esta técnica, realizamos la operación por laparoscopia mini-invasiva, y con una duración de unos 60 minutos, más el tiempo anestésico de inducción y despertar. Con nuestra metodología, segura y muy poco invasiva, los pacientes pasean por su habitación, toman líquidos en unas horas, y son dados de alta hospitalaria al día siguiente. Además, se les permite al alta andar 1 hora al día, porque el estado de confort y salud es muy favorable y esto previene posibles complicaciones clínicas (no relacionadas directamente con la cirugía) propias del paciente obeso tras una operación.

Los beneficios de la manga gástrica son la pérdida de peso progresiva y saludable, sin ser necesaria a largo plazo la suplementación vitamínica. En esta técnica se deja un estómago más pequeño, pero que funciona con total normalidad. La absorción de los alimentos no se afecta. El intestino delgado no se modifica. El resultado es que el paciente siente saciedad y satisfacción con una ingesta menor, pero al mismo tiempo puede nutrirse sin ningún menoscabo para la salud, y no son necesarias la suplementación de vitaminas a largo plazo (sí inicialmente durante la perdida de peso rápida, inicial).

La pérdida de peso después de una manga gástrica es variable, dependiendo de la obesidad inicial, edad del paciente…, etc. Normalmente se alcanza un IMC menor de 30, pesando unos 10 kilos mas que las dos últimas cifras de la altura. Si mido 1,60 mt. me quedo en unos 72-75 Kg. Los pacientes menores de 35 años, llegan fácilmente al normopeso (60 kg para el ejemplo anterior). En todo esto influye tanto la calidad de la técnica quirúrgica, como el apoyo y formación del pacientes durante los meses siguientes a la operación. La implicación del paciente es desde luego fundamental; los pacientes “más deportistas” consiguen resultados excepcionales. Nuestros propios estudios demuestran una pérdida del 90% del exceso de peso a los 2 años y del 65-75% a los 5 años.

La diferencia entre la manga gástrica y el bypass, es la derivación intestinal que se realiza en el bypass. La manga gástrica es una técnica sólo restrictiva (se disminuye el tamaño del estómago) mientras que el bypass gástrico es una técnica restrictiva mas malabsortiva (se reduce el estómago y se deriva la primera parte del duodeno e íleon -intestino delgado-). El efecto sobre el paciente, en la manga gástrica es una disminución de los alimentos que caben en el estómago, asociada a una disminución de la ghrelina y del ansia por comer. En el bypass gástrico además una disminución de los alimentos que caben en el estómago, el alimento no pasa por el primer metro y medio del intestino, y con esto se consigue una disminución en la capacidad de absorción de las grasas y una mejoría en el equilibrio de la absorción de los hidratos de carbono (mejora la diabetes y la prediabetes propia de la obesidad) Con todo, la maga gástrica se indica principalmente en pacientes con una obesidad menos importante (IMC < 45), y más jóvenes y mujeres con posibles embarazos futuros, aunque también en mayores de 70 años, por su simplicidad. El Bypass gástrico se indica para pacientes con diabetes y problemas metabólicos más severos, y para obesidad mas graves (IMC>45)

¿Qué tratamiento es más adecuado para mí?

Quiero un diagnóstico más detallado

Realice el siguiente formulario y en menos de 24 horas recibirá un estudio preliminar personalizado por uno de nuestros especialistas.

Clínicas Obésitas
Acerca de las cookies

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Puede obtener más información sobre las cookies que se utilizan.